top of page

LA TEORÍA DE LA ATRIBUCIÓN Y CASUALIDAD

 

1.Atribución: Esta teoría se basa en un conjunto de principios psicológicos y sociales más o menos relacionados. Intenta explicar qué hacen las personas para adjudicar causalidad a los eventos. *Un ejemplo sería cuando un estudiante va a una universidad y le venden un plan de estudios muy convincente con oportunidades de trabajo seguro a futuro y así convencerlo para que entre a esa universidad.

 

2.Atribución por autopercepción: refleja de manera en la cual las personas ven a sí mismas en el contexto de las casualidades que conforman respecto de sus comportamientos previos y las actitudes que desarrollan a partir de ese momento.

*Un estudiante se dio cuenta que hablando en público era muy claro y preciso ya que  la maestra lo reconoció diciendole que era muy buen orador y que debería dedicarse a ser conferencista. El joven pensó que podría haber una posibilidad de dedicarse  a eso.

 

3.Técnica del pie en la puerta: consiste en lograr que las personas accedan a satisfacer una solicitud importante después de convencerlas de satisfacer una solicitud más pequeña que sea menos relevante.

*Invitar a una persona a comer para sensibilizarla y  después de la comida proponerle un proyecto de negocios.

 

4.Atribuciones hacia los demás: Se atribuye el incorrecto o correcto desempeño de alguno de los agentes involucrados o etapas en la cadena de suministros.

*Una persona que manda fabricar zapatos para regalar el dia de navidad a sus familiares y los pide un mes antes, sin embargo llegada la fecha la fábrica no le ha enviado el pedido, por lo que la persona culpa al personal de la fábrica por su incompetencia y por incumplimiento.

 

Jorge Luis Camarena

Alejandra Ledesma

Jesús Antonio Galaviz

Comportamiento del Consumidor

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Pinterest Icon
  • White Instagram Icon

Tel: 123-456-7890

bottom of page